LA ILUSIÓN DE VER CRECER TU PROYECTO


LA ILUSIÓN DE VER CRECER TU PROYECTO

Mucho se habla de emprendimiento y con frecuencia no se llega a entender bien lo crucial y determinante que resulta la decisión de emprender.

Considero que tomar la decisión de emprender marca y determina tu vida por eso hay que tener muy claro por qué se hace.

Hay quien decide emprender porque tiene una buena idea de negocio, otros porque ven en su entorno una necesidad que necesita ser cubierta. Hay quien busca libertad y ser su propio jefe o jefa, quien buscar emprender un negocio donde las cosas se hagan de una manera muy diferente a como él o ella las ha vivido y además, hay quien como dijo una persona en el último taller,  emprende por la ilusión de ver crecer su proyecto y crecer como persona en el camino.

La semana pasada en CEIN compartíamos las dificultades y las claves del emprendimiento y consensuábamos  que para emprender tenemos que empezar trabajando el “Yo”, para después trabajar el “nosotros” y así poder llegar también a colaborar con el ecosistema del que somos parte.

Como decíamos también, nadie va a llevar a cabo nuestra idea de negocio como lo hacemos nosotros, nadie le pondrá tantas ganas ni tanta pasión, pero nosotros solos tampoco podemos emprender. Necesitamos personas compañeras de viaje, unos serán socios, otros no, necesitaremos especialistas que nos asesoren como el equipo de CEIN y el de las entidades de la red de apoyo al emprendimiento. y por qué no, crear alianzas con otras empresas o con otras personas emprendedoras.

La mentalidad emprendedora está activa todo el día y todos los días y entiende que haciendo red llegamos más lejos, porque “Emprender no es una idea, es una actitud”.

Gracias una vez más a CEIN y muy concretamente a Pilar Tellechea y Miren Sanz por su confianza y al Servicio Navarro de empleo por su financiación.

#TallerRuta31